Contenido posible gracias a:
La diarrea es un problema común en adultos mayores, especialmente en aquellos que tienen enfermedades crónicas. La diarrea en los adultos mayores puede ser causada por diversas razones, como una infección viral o bacteriana, la ingesta de alimentos contaminados, la intolerancia a ciertos alimentos o medicamentos, o enfermedades crónicas como la enfermedad inflamatoria intestinal o la enfermedad de Parkinson. Es importante tratar la diarrea en los adultos mayores de manera efectiva para prevenir complicaciones.
En este artículo te contaremos sobre cómo tratar la diarrea en adultos mayores. Te invitamos a que sigas leyendo para que sepas todo lo que necesitas y tengas claro cómo prevenir esta afección y cómo cuidar a una persona mayor que sufra de diarrea.
¿Qué es la diarrea?
La diarrea es un trastorno digestivo común, que se caracteriza por la evacuación frecuente y suelta de heces acuosas. Es una respuesta del cuerpo ante una infección o una irritación en el tracto gastrointestinal, y puede ser aguda, que dura unos pocos días; o crónica, que puede durar varias semanas o meses. Sus causas están asociadas a una variedad de factores, como infecciones virales o bacterianas, alimentos y agua contaminados, intolerancia a la lactosa, enfermedades inflamatorias del intestino, ciertos medicamentos y trastornos de la absorción intestinal.
¿Cómo afecta la diarrea a los adultos mayores?
En los adultos mayores, la diarrea puede provocar una serie de problemas de salud. Uno de los mayores riesgos es la deshidratación, ya que la diarrea hace que el cuerpo pierda líquidos y electrolitos importantes. Además, si la deshidratación no se trata adecuadamente, es normal que aparezcan complicaciones graves como insuficiencia renal, shock y coma.
También, la diarrea en los adultos mayores puede provocar otros problemas de salud, como debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias. También puede provocar dolor abdominal, calambres y flatulencias.
Por otra parte, la diarrea puede ser síntoma de una afección subyacente más grave, como una enfermedad inflamatoria del intestino, la enfermedad de Crohn, el síndrome del intestino irritable, el cáncer de colon u otras enfermedades crónicas. Por lo tanto, es importante que los adultos mayores que experimenten diarrea frecuente o persistente busquen atención médica para determinar la causa subyacente.
¿Cómo tratar la diarrea en adultos mayores?
Ya te hemos mencionado qué es la diarrea y cómo afecta a las personas mayores, por lo que en este punto te presentamos algunos consejos para tratar la diarrea en estas personas:
Factores de riesgo en las personas mayores para sufrir diarrea
Estos son algunos de los factores de riesgo que pueden afectar a las personas mayores, y producirles diarrea:
Importancia de cuidar y tratar la diarrea en adultos mayores
La diarrea en los adultos mayores puede generar efectos negativos importantes si no se cuida adecuadamente. En general, la diarrea puede llevar a una pérdida significativa de líquidos y electrolitos, lo que puede provocar deshidratación y otros problemas de salud, como te dijimos anteriormente.
En el caso de los adultos mayores, la diarrea puede ser especialmente preocupante, ya que estas personas suelen tener una mayor fragilidad y, por lo tanto, están en mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud. Por ejemplo, la diarrea prolongada en los adultos mayores puede llevar a una mayor debilidad, fatiga y confusión, lo que aumenta el riesgo de caídas y otros accidentes. Además, la diarrea puede desencadenar otras complicaciones, como la desnutrición, la deshidratación y la insuficiencia renal.
Otro factor importante a considerar es que los adultos mayores tienen una mayor susceptibilidad a las infecciones, incluyendo las infecciones gastrointestinales que causan diarrea. Por lo tanto, es especialmente importante que se tomen medidas para prevenir la propagación de la enfermedad en los hogares de ancianos y otras instalaciones que albergan a personas mayores.
Es importante que los cuidadores de los adultos mayores estén alerta a los síntomas de diarrea y tomen medidas inmediatas para controlar la enfermedad y prevenir la propagación. Además, es esencial asegurarse de que los adultos mayores afectados por la diarrea reciban suficientes líquidos y electrolitos para prevenir la deshidratación y otras complicaciones. En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas de la diarrea y prevenir complicaciones.
Hay una gran variedad de alimentos que pueden ayudar a aumentar las defensas del cuerpo, ya que contienen nutrientes esenciales para el sistema inmunológico, entre ellos, las frutas y las verduras, los frutos secos, el pescado, las carnes magras, el ajo, el yogur, entre otros.
Sí, el estrés puede afectar las defensas del cuerpo. El estrés crónico o prolongado puede desencadenar una serie de cambios fisiológicos y hormonales que debilitan el sistema inmunológico, lo que aumenta la susceptibilidad a enfermedades e infecciones. Lo más recomendable es que puedas realizar actividades que te ayuden a reducir el estrés.
Sí, la edad puede afectar las defensas del cuerpo. A medida que envejecemos, el sistema inmunológico también envejece y disminuye su capacidad para combatir las infecciones y enfermedades.