En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
codeĂna fosfato/paracetamol. - Oral: mayores de 15 años: 15/325/mg-30/650 mg por toma, espaciando las tomas mĂn. 4 h, o bien 30/500 mg-60/1.000 mg cada 6-8 Ăł 24 h. Niños < 12 años: la codeĂna no debe utilizarse en <12 años debido al riesgo de toxicidad por opioides, dado que el metabolismo de codeĂna a morfina es impredecible y variable. La dosis total de codeĂna no debe sobrepasar los 60 mg/dosis y los 240 mg/dĂa en adolescentes y adultos. - Rectal, ads.: 28/650-56/1.300 mg cada 4-6 h. I.R. grave: reducir dosis al 50% e intervalo mĂn. 8 h.
Modo de administraciĂłn CODEINA Y PARACETAMOL
N/A.
Contraindicaciones CODEINA Y PARACETAMOL
hipersensibilidad a paracetamol, codeĂna, depresiĂłn respiratoria aguda, asma aguda, EPOC, Ăleo paralĂtico o riesgo, enf. hepáticas, hepatitis viral, presiĂłn intracraneal aumentada, menores de 18 años que vayan a ser intervenidos de amigdalectomĂa/adenoidectomĂa por sĂndrome de apnea obstructiva del sueño; pacientes que se sabe son metabolizadores ultrarrápidos para la enzima CYP2D6, lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir CODEINA Y PARACETAMOL
Debido a la codeĂna, puede verse disminuida la capacidad de atenciĂłn, por lo que deberá tenerse en cuenta a la hora de conducir, utilizar maquinaria o realizar otras tareas que podrĂan entrañar cierta peligrosidad.