icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Solución Número 19 Ringer Lactato Behrens X 500 Ml Behrens
Producto Favoritos

Solución Número 19 Ringer Lactato Behrens X 500 Ml
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Behrens

Bs.124.95

Bs.124.95

Bs.124.95

Mililitros a Bs 0.25

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC: B05BB01 P3
Nombre: ELECTROLITOS CON LACTATO

Información Adicional

  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción ELECTROLITOS CON LACTATO

    Solución isotónica de electrolitos con una composición cualitativa y cuantitativa muy similar a la composición electrolítica del líquido extracelular. Proporciona agua y los 3 cationes de mayor importancia en el organismo (Na, K y Ca). La presencia de lactato proporciona un efecto alcalinizante a la solución.
  • Indicaciones terapéuticas ELECTROLITOS CON LACTATO

    reposición hidroelectrolítica del fluido extracelular, como en estados de deshidratación con pérdida de electrolitos o en intervenciones quirúrgicas. Reposición del volumen plasmático a corto plazo en estados de shock hipovolémico (hemorragias, quemaduras y otros problemas que provoquen pérdidas del volumen circulatorio) o hipotensión. Estados de acidosis metabólica leve o moderada (excepto acidosis láctica).
    Vehículo para la administración de medicamentos compatibles.
  • Posología ELECTROLITOS CON LACTATO

    IV.
    Ads.: 500-3000 ml/día
    niños: 0-10 kg: 100 ml/kg/día; 10-20 kg: 1000 ml + 50 ml por cada kg >10 kg/día; >20 kg peso corporal: 1500 ml + 20 ml por cada kg >20 kg/día.
    Ajustar la velocidad de perfus. a la necesidad clínica del paciente en función de edad, peso, condición clínica, balance de fluido, electrolitos y equilibrio ácido-base. Si se utiliza como vehículo para administrar otros medicamentos, la dosis y velocidad de perfus. vienen definidas por la naturaleza y régimen posológico del medicamento.
  • Modo de administración ELECTROLITOS CON LACTATO

    N/A.
  • Contraindicaciones ELECTROLITOS CON LACTATO

    hipersensibilidad a los principios activos, hiperhidratación extracelular o hipervolemia, I.H. grave (con oliguria/anuria), fallo cardiaco no compensado, hiperpotasemia, hipernatremia, hipercalcemia, hipercloremia, alcalosis metabólica, acidosis metabólica grave, acidosis láctica, insuf. hepatocelular grave o metabolismo de lactatos deteriorado, edema general o cirrosis ascítica.
  • Advertencias y precauciones ELECTROLITOS CON LACTATO

    edema cerebral o hipertensión intracraneal, enf. cardiacas o condiciones que predispongan a la hipercalcemia (I.R. o adrenocortical, deshidratación aguda, quemados). Función renal deteriorada o enf. asociadas con concentraciones elevadas de vitamina D (sarcoidosis). Evitar en pacientes con cálculos renales o con historia de. Ancianos ya que pueden tener afectada la función renal, hepática o cardiaca. Concomitante con corticoides/esteroides, ACTH, digitales.
  • Insuficiencia hepática ELECTROLITOS CON LACTATO

  • Insuficiencia renal ELECTROLITOS CON LACTATO

  • Interacciones ELECTROLITOS CON LACTATO

    Véase Prec.
    Disminuye la acción terapéutica de: litio.
    Diuréticos tiazídicos (hidroclorotiazida, altizida, mebutizida, bendroflumetiazida) o vitamina D, riesgo de hipercalcemia por disminución de la excreción renal de Ca.
    Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, espironolactona, triamtereno) solos o en asociación riesgo de hipercalcemia grave en I.R.
    Fármacos nefrotóxicos como tacrolimús, ciclosporina, riesgo de hiperpotasemia potencialmente mortal.
    Fármacos acídicos como los salicilatos y barbituratos, cuyo aclaramiento renal se incrementa debido a la alcalinización de la orina que provoca el bicarbonato resultante del metabolismo del lactato.
    Fármacos alcalinos como los simpaticomiméticos (efedrina, pseudoefedrina) y estimulantes (anfetamina, dexanfetamina), los cuales prolongarán su vida media por disminución de su aclaramiento renal, pudiendo provocar toxicidad.
  • Embarazo ELECTROLITOS CON LACTATO

    Siempre que la administración sea correcta y controlada no deben esperarse efectos adversos durante el embarazo. Los datos de numerosos embarazos expuestos, que constan en la literatura científica, indican que la perfusión materna de una solución Ringer Lactato durante el embarazo no provoca reacciones adversas en la salud del feto o del recién nacido. Cuando se añade una medicación, se debe considerar separadamente la naturaleza del medicamento y el uso durante el embarazo.
  • Lactancia ELECTROLITOS CON LACTATO

    Siempre que la administración sea correcta y controla da no deben esperarse efectos adversos durante el período de lactancia. No existen evidencias que indiquen que la administración materna de esta solución durante el período de lactancia sea perjudicial para el lactante. Cuando se añade una medicación, se debe considerar separadamente la naturaleza del medicamento y el uso durante la lactancia.
  • Reacciones adversas ELECTROLITOS CON LACTATO

    hiperhidratación (edemas), alteraciones electrolíticas (principalmente después de la administración de un volumen importante de solución), reacciones alérgicas.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte