Mecanismo de acciĂłn DEFLAZACORT acciĂłn antiinflamatoria pero con reducida actividad sobre el metabolismo Ăłseo e hidrocarbonado.
Indicaciones terapĂ©uticas DEFLAZACORT artritis reumatoide y psoriásica cuando los ttos. conservadores resultan ineficaces, polimialgia reumática, fiebre reumática aguda, lupus eritematoso sistĂ©mico, dermatomiositis grave, periarteritis nudosa, arteritis craneal, granulomatosis de Wegener. PĂ©nfigo penfigoide bulloso, dermatitis exfoliativas generalizadas, eritema severo multiforme, eritema nudoso, psoriasis grave. Asma bronquial. Sarcoidosis con afecciĂłn pulmonar, alveolitis alĂ©rgica extrĂnseca, neumonĂa intersticial descamativa. Coroiditis, coriorretinitis, iritis e iridociclitis. Trombocitopenia idiopática, anemias hemolĂticas, tto. paliativo de leucemias y linfomas. Colitis ulcerosa, enf. de Crohn, hepatitis crĂłnica. SĂndrome nefrĂłtico.
PosologĂa DEFLAZACORT oral, ads.: 6-90 mg/dĂa; niños y lactantes >2 meses: 0,25-1,5 mg/kg.
Modo de administraciĂłn DEFLAZACORT N/A.
Contraindicaciones DEFLAZACORT hipersensibilidad, Ăşlcera pĂ©ptica, tuberculosis activa, herpes simplex ocular, herpes zoster, varicela, infecciones micĂłticas sistĂ©micas, perĂodo pre y postvacunal.
Advertencias y precauciones DEFLAZACORT cardiopatĂas o ICC, HTA, enf. tromboembĂłlica, infecciones (instituir tto. antiinfeccioso adecuado), gastritis o esofagitis, diverticulitis, colitis ulcerosa, anastomosis intestinal reciente, diabetes mellitus, inestabilidad emocional o tendencia psicĂłtica, epilepsia, glaucoma, hipotiroidismo y cirrosis, niños (uso prolongado), situaciĂłn de estrĂ©s (aumento de dosis). No interrumpir bruscamente el tto. En tto. prolongado y dosis altas control del balance electrolĂtico.
Insuficiencia hepática DEFLAZACORT
Insuficiencia renal DEFLAZACORT
Interacciones DEFLAZACORT efecto aumentado por: estrĂłgenos. Aumenta riesgo de Ăşlceras gastrointestinales con: AINE. Aumenta efecto de: relajantes musculares. Aumenta o disminuye efecto de: anticoagulantes. Aumento de dosis de: antidiabĂ©ticos. Disminuye nivel sĂ©rico de: salicilatos, iodo ligado a proteĂnas y de tiroxina, asĂ como la captaciĂłn del 131 I. Hipocaliemia potenciada por: diurĂ©ticos que causan depleciĂłn de K. Riesgo de arritmia asociada a hipocaliemia potenciada por: digitálicos. Metabolismo aumentado por: rifampicina, barbitĂşricos, fenitoĂna. Disminuye la respuesta inmunolĂłgica a: vacunas y toxoides.
Embarazo DEFLAZACORT No existe evidencia suficiente acerca de la seguridad en mujeres embarazadas. La administración de corticosteroides en animales preñados puede causar anormalidades en el desarrollo fetal, incluyendo paladar hendido y retraso en el crecimiento intrauterino. En consecuencia existe un riesgo, aunque pequeño, de que aparezcan tales efectos en el feto, por lo que el uso de deflazacort durante el embarazo en humanos requiere que los beneficios sean sopesados frente a los posibles riesgos.
Lactancia DEFLAZACORT Los glucocorticoides se excretan por la leche y pueden producir la detenciĂłn del crecimiento y la inhibiciĂłn de la producciĂłn endĂłgena de esteroides, por lo que no se aconseja su utilizaciĂłn durante la lactancia materna.
Reacciones adversas DEFLAZACORT insuf. adrenal relativa, mayor susceptibilidad a infecciĂłn, dispepsia, Ăşlcera pĂ©ptica, perforaciĂłn de Ăşlcera pĂ©ptica, hemorragia gastrointestinal, pancreatitis aguda, retenciĂłn de sodio y HTA, edema e insuf. cardiaca, hipertensiĂłn intracraneal, depleciĂłn de potasio, miopatĂa, necrosis Ăłsea asĂ©ptica, complicaciones tromboembĂłlicas, osteoporosis, adelgazamiento de piel, estrĂas, acnĂ©, cefaleas, vĂ©rtigos, euforia, insomnio, hipomanĂa, depresiĂłn, pseudotumor cerebral, aumento de peso con distribuciĂłn cushingoide y cara de luna llena, amenorrea, diabetes mellitus, supresiĂłn eje hipotálamo-hipĂłfisis-adrenal, disminuciĂłn del crecimiento en niños, cataratas subcapsulares posteriores y aumento de PIO.