Fórmula Magistral Farmatodo Bicarbonato Sodio Sobre/Papeleta x 25 gr
Disminuye niveles de acidez en sangre, antibacteriano, antiinflamatorio
Bs.227.37
I.V.A Bs.36.38
Bs.263.75
Bs.263.75
Gramos a Bs.10.55
Entrega 50 mins en promedio
Consulta en línea con un asesor farmacéutico
Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?
En línea
5:00am - 1:00am
Ficha Técnica:
Marca:
Farmatodo
Modelo:
Fórmulas Magistrales
Tipo de Producto:
Papeletas
Cantidad:
25g
Unidades:
1
Uso del producto:
Uso oral / externo
País de Producción:
Venezuela
Presentación del Producto:
Papeletas
Longitud ITEM:
0,5 cm
Ancho ITEM:
9 cm
Altura ITEM:
7 cm
Características de Bicarbonato sodio Farmatodo
Es hidratante: No.
Aporta brillo a la piel: No.
Antiarrugas: No.
Regenerador: No.
Despigmentante: No.
Fotosensible: No.
Uso: Diurno/Nocturno.
Aclara el tono de la piel: No.
Requiere la indicación de un especialista: No.
Principio activo
Codigo ATC:
A02AH M1
Nombre:
SODIO BICARBONATO
Información Adicional
Embarazo
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción SODIO BICARBONATO
antiácido absorbible de acción rápida. El bicarbonato excedente de la neutralización de ácido se absorbe y se elimina por orina, actuando también como alcalinizante sistémico y urinario. Produce efecto rebote.
oral. Antiácido: 1 cucharadita de polvo, 1 sobre o 1 comp. (500 mg) o 1-2 comp. efervescentes (2081,8 mg) 20 min-1 h después de las comidas o cuando se presenten molestias. Niños > 6 años: mitad de dosis. Alcalinizante urinario: 3 g/2 h hasta pH urinario > 7; mantenimiento: 1-2 g/4-6 h. Niños: 80-800 mg/kg/día.
Modo de administración SODIO BICARBONATO
N/A.
Contraindicaciones SODIO BICARBONATO
hipersensibilidad, alcalosis metabólica o respiratoria, hipocalcemia, hipoclorhidria, tendencia a formación de edemas, apendicitis o sus síntomas, obstrucción intestinal.
Advertencias y precauciones SODIO BICARBONATO
I.R., insuf. cardiaca, HTA, cirrosis hepática, toxemia gravídica, tto. con diuréticos o dietas pobres en sodio, ancianos. No administrar a niños < 6 años.
Insuficiencia hepática SODIO BICARBONATO
Insuficiencia renal SODIO BICARBONATO
Precaución por acumulación de Na, produciéndose hipernatremia, retención de líquidos y hasta alcalosis metabólica.
Interacciones SODIO BICARBONATO
disminuye excreción de: efedrina, pseudoefedrina, eritromicina, metadona, anfetamina, dexanfetamina, flecainida, quinidina, mecamilamina. Aumenta excreción de: metotrexato, AAS y salicilatos, litio y barbituratos. Disminuye absorción de: ketoconazol, quinolonas, sales de hierro, tetraciclinas. Aumenta absorción de: naproxeno, ác. valproico, formas ácidas de sulfonamida y levodopa. Disminuye su eficacia con: metenamina.
Embarazo SODIO BICARBONATO
Debido a su absorción sistémica no se recomienda su uso durante el embarazo.
Lactancia SODIO BICARBONATO
Debido a su absorción sistémica no se recomienda su uso durante la lactancia.
Reacciones adversas SODIO BICARBONATO
HTA, edema, alcalosis metabólica. Síndrome leche-álcali, si se ingiere elevada cantidad de leche.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar