Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
InformaciĂłn Adicional
Mecanismo de acciĂłn MONTELUKAST
antagonista de receptor de leucotrienos, disminuye sus efectos proasmáticos sobre las vĂas respiratorias: broncoconstricciĂłn, secreciĂłn mucosa, permeabilidad vascular y acumulaciĂłn de eosinĂłfilos.
no indicado en crisis aguda de asma, ni como monoterapia en asma persistente moderado; no sustituir bruscamente corticoides inhalados u orales por montelukast; sin datos que demuestren que se puedan reducir los corticosteroides orales; posible asociaciĂłn con apariciĂłn de s. de Churg-Strauss (vigilar y reevaluar tto. en caso de presentarse eosinofilia, rash vasculĂtico, empeoramiento de sĂntomas pulmonares, complicaciones cardĂacas, y/o neuropatĂa); no recomendado en niños < 6 meses (granulado), < 2 años (comp. masticables 4 mg), < 6 años (comp. masticables 5 mg) o en < 15 años (comp. 10 mg).
Insuficiencia hepática MONTELUKAST
Insuficiencia renal MONTELUKAST
Interacciones MONTELUKAST
AUC disminuida por: fenitoĂna, fenobarbital, rifampicina; precauciĂłn. Posible incremento de reacciones adversas con: gemfibrozilo.
Embarazo MONTELUKAST
Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales con respecto a los efectos sobre el embarazo o el desarrollo embriofetal. Los limitados datos procedentes de las bases de datos en embarazos que hay disponibles, no sugieren que exista una relaciĂłn causal entre la administraciĂłn de montelukast y la apariciĂłn de malformaciones (p. ej. defectos en las extremidades), las cuales han sido raramente notificadas durante la experiencia post comercializaciĂłn a nivel mundial. Montelukast puede usarse durante el embarazo sĂłlo si se considera claramente necesario.
Lactancia MONTELUKAST
Los estudios en ratas han demostrado que montelukast se excreta en la leche. Se desconoce si montelukast se excreta en la leche humana. Montelukast puede usarse en madres lactantes sĂłlo si se considera claramente necesario.
Reacciones adversas MONTELUKAST
infección respiratoria alta; cefalea; dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos; niveles elevados de transaminasas en suero (ALT, AST); erupción; pirexia; disfemia. Acontecimientos neuropsiquiátricos: se deben evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de continuar el tratamiento con montelukast si apareciesen.