icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Clonazepam Clonzep 2 Mg X 30 Tabletas Valmor 2 mg x 30 Tabletas
Producto Favoritos
Producto no disponible
.

Clonazepam Clonzep 2 Mg X 30 Tabletas
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Valmor 2 mg x 30 Tabletas

"Dispensación con récipe médico"

Bs.336.15

Bs.336.15

Bs.336.15

Unidades a Bs 11.21

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC: N03AE01
Nombre: CLONAZEPAM

Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción CLONAZEPAM

    sus efectos se deben a la inhibición posináptica mediada por GABA.
  • Indicaciones terapéuticas CLONAZEPAM

    epilepsias del lactante y niño: pequeño mal típico o atípico y crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias.
    Epilepsias del adulto, crisis focales, status epiléptico.
  • Posología CLONAZEPAM

    oral, lactantes y niños ≤ 10 años (o 30 kg): inicial, 0,01-0,03 mg/kg/día en 2-3 tomas; aumentar en 0,25-0,5 mg cada 72 h hasta dosis de mantenimiento aprox. de 0,1 mg/kg/día o hasta control de las convulsiones; máx. 0,2 mg/kg/día.
    Oral, niños 10-16 años: inicial, 1-1,5 mg/día en 2-3 tomas; aumentar en 0,25-0,5 mg cada 72 h hasta dosis de mantenimiento aprox. de 3-6 mg/día.
    Oral, ads.: inicial, máx. 1,5 mg/día en 3 tomas; aumentar en 0,5 mg cada 72 h hasta control; dosis de mantenimiento individualizada, en general 3-6 mg/día; máx. 20 mg/día.
    Vía IV (status epiléptico): 0,5 mg (lactantes y niños) o 1 mg (ads.) en iny. lenta o infus. lenta. Repetir esta dosis si es necesario (1-4 mg es suficiente).
  • Modo de administración CLONAZEPAM

    N/A.
  • Contraindicaciones CLONAZEPAM

    hipersensibilidad, fármaco o drogodependencia, dependencia alcohólica, miastenia grave, insuf. respiratoria grave.
  • Advertencias y precauciones CLONAZEPAM

    suspender gradualmente tto. Ataxia medular o cerebelosa, intoxicación aguda por alcohol o fármacos, antecedentes de drogadicción o depresión, I.H. grave, hepatopatías, I.R., apnea del sueño, niños pequeños (atención al mantenimiento de vías respiratorias), neumopatías, ancianos. No ingerir alcohol. Vía IV monitorizar respiración y presión sanguínea. Riesgo de dependencia con s. de abstinencia al abandonar tto.
  • Insuficiencia hepática CLONAZEPAM

    Precaución en I.H. grave (ej. cirrosis) o hepatopatías; ajustar dosis individualmente.
  • Insuficiencia renal CLONAZEPAM

    Precaución en nefropatías; ajustar dosis individualmente.
  • Interacciones CLONAZEPAM

    niveles séricos disminuidos por: fenitoína, carbamazepina, fenobarbital y ác. valproico.
    Potenciación mutua de efectos con: fármacos de acción central (antiepilépticos, anestésicos, hipnóticos, antipsicóticos, analgésicos, alcohol).
    Riesgo de pequeño mal con: ác. valproico.
  • Embarazo CLONAZEPAM

    A partir de los estudios preclínicos, no puede excluirse la posibilidad de que el clonazepam pueda provocar malformaciones congénitas. De acuerdo con las valoraciones epidemiológicas, existen indicios de que los fármacos antiepilépticos son teratógenos. Sin embargo, es difícil determinar, a partir de los estudios epidemiológicos publicados, qué fármacos o combinaciones de fármacos son responsables de las alteraciones detectadas en los recién nacidos. Existe la posibilidad, pues, de que estos defectos congénitos sean atribuibles en mayor medida a otros factores (p. ej.: factores genéticos) o a la propia epilepsia. En tales circunstancias, sólo se administrará clonazepam a las mujeres embarazadas cuando los beneficios esperados sean mayores que el potencial riesgo para el feto.
    Durante el embarazo sólo se administrará clonazepam cuando sea absolutamente necesario. La administración de dosis altas en el último trimestre del embarazo o durante el parto puede provocar irregularidades del latido fetal, así como hipotermia, hipotonía, depresión respiratoria leve o disminución de la capacidad de succión en el recién nacido. Debe tenerse presente que tanto el embarazo en sí como la suspensión brusca de la medicación pueden aumentar la frecuencia de las crisis epilépticas.
  • Lactancia CLONAZEPAM

    Aunque se ha demostrado que el clonazepam pasa a la leche materna en pequeñas cantidades, las madres tratadas con clonazepam no deben dar el pecho a sus hijos. Si el tratamiento se considera absolutamente necesario, debe abandonarse la lactancia materna.
  • Reacciones adversas CLONAZEPAM

    cansancio, somnolencia, astenia, hipotonía o debilidad muscular, mareo, ataxia, reflejos lentos. Disminución de concentración, inquietud, confusión, amnesia anterógrada, depresión, excitabilidad, hostilidad. Depresión respiratoria, sobre todo vía IV.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir CLONAZEPAM

    Clonazepam actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminución de la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precaución a la hora de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establecido la sensibilidad particular de cada paciente al medicamento.
  • Sobredosificación CLONAZEPAM

    el antídoto flumazenilo no está indicado en epilépticos, puede provocar convulsiones.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte