CaracterĂsticas de Diclofenac Potásico 50mg 20 tabletas Medigen
Tratamiento de las afecciones que cursan con inflamaciĂłn y/o dolor de intensidad leve a moderada. Indicaciones para tratamiento de la dismenorrea primaria: 75 a 150mg cada 8 a 12 horas. Tratamiento de la migraña: 50mg dosis Ăşnica, dosis máxima diaria: 100mg. Tratamiento de la fiebre: 25 a 50mg VO cada 6 a 8 horas. Dosis máxima: 200mg por dĂa.
Contraindicado en I.H. severa. Precaución en I.H. leve a moderada, puede producir elevaciones de enzimas hepáticos; tto. prolongado controlar la función hepática.
Insuficiencia renal DICLOFENACO
Contraindicado en I.R. severa. PrecauciĂłn en I.R. leve a moderada, control de la funciĂłn renal.
Durante el primer y segundo trimestre de la gestaciĂłn, no debe administrarse a no ser que se considere estrictamente necesario. Si se utiliza en una mujer que intenta quedarse embarazada o durante el primer y segundo trimestre de la gestaciĂłn, la dosis y la duraciĂłn del tratamiento deben reducirse lo máximo posible. Durante el tercer trimestre de la gestaciĂłn, todos los inhibidores de la sĂntesis de prostaglandinas pueden exponer al feto a: toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del ductus arteriosus e hipertensiĂłn pulmonar); disfunciĂłn renal, que puede progresar a fallo renal con oligohidroamniosis; posible prolongaciĂłn del tiempo de hemorragia, debido a un efecto de tipo antiagregante que puede ocurrir incluso a dosis muy bajas; inhibiciĂłn de las contracciones uterinas, que puede producir retraso o prolongaciĂłn del parto. Consecuentemente, está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo.
Lactancia DICLOFENACO
Diclofenaco pasa a la leche materna, en pequeñas cantidades. Por tanto no deberá administrarse durante la lactancia para evitar efectos indeseados en el lactante.