icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Psi Caplam 1mg 50comprimidos Alprazolam SNC SNC Pharma
Producto Favoritos
Producto no disponible
.

Psi Caplam 1mg 50comprimidos Alprazolam SNC
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

SNC Pharma

Bs.34.00

Bs.34.00

Bs.34.00

Unidades a Bs 0.68

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC: N05BA12
Nombre: ALPRAZOLAM

Información Adicional

  • DEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción ALPRAZOLAM

    se cree que ejerce su efecto por unión a los receptores estero-específicos localizados en SCN. Posee propiedades ansiolíticas, hipnóticas relajantes musculares y anticonvulsivantes, así como una actividad específica en crisis de angustia.
  • Indicaciones terapéuticas ALPRAZOLAM

    ansiedad generalizada y ansiedad asociada a depresión. Trastornos por angustia con o sin agorafobia.
  • Posología ALPRAZOLAM

    oral. Ads.:
    - Ansiedad generalizada y ansiedad asociada a depresión: Comp.: 0,25-0,5 mg/3 veces día. Comp. retard: 1 mg/día, en 1 ó 2 dosis. Gotas: 0,25-0,5 mg (10-20 gotas)/3 veces día. Rango de dosis: 0,5-4 mg/día en 1 ó 2 dosis.
    - Trastornos por angustia con o sin agorafobia: Comp.: 0,5-1 mg por la noche. Comp. retard: 0,5-1 mg por la noche o 0,5 mg/2 veces día. Gotas: 0,5-1 mg (20-40 gotas)/día por la noche. Rango de dosis: Comp. y gotas: incrementos no > a 1 mg cada 3-4 días. Comp. retard: 5-6 mg/día en 1 ó 2 dosis.
    - Pacientes geriátricos o con enf. debilitante: Comp.: 0,25 mg/2-3 veces día. Comp. retard: 0,5-1 mg/día en 1 ó 2 tomas. Gotas: 0,25 mg (10 gotas)/2-3 veces día. Rango de dosis: Comp. y gotas: 0,5-0,75 mg/día en dosis divididas. Comp. retard: 0,5-1 mg/día.
    Tto. no debe ser > de 8-12 sem. Suprimir tto. reduciendo la dosis diaria, no excediendo de 0,5 mg cada 3 días.
  • Modo de administración ALPRAZOLAM

    N/A.
  • Contraindicaciones ALPRAZOLAM

    hipersensibilidad a alprazolam, a benzodiazepinas, miastenia gravis, insuf. Respiratoria grave, síndrome de apnea del sueño, I.H. grave, glaucoma de ángulo cerrado. Intoxicación aguda por alcohol u otros agentes activos sobre SNC.
  • Advertencias y precauciones ALPRAZOLAM

    I.R., I.H. moderada, antecedentes de alcohol o drogodependencia. Puede producir tolerancia, dependencia física y psíquica, insomnio de rebote y ansiedad; inducir a una amnesia anterógrada; producir reacciones psiquiátricas y paradójicas, sobre todo en niños y ancianos. No se recomienda como tto. de 1ª línea de enf. psicótica, ni usar sola para ansiedad asociada a depresión por riesgo de suicidio. Precaución en pacientes con trastornos de angustia tratados a dosis altas de alprazolam, con depresiones graves, o con tendencia al suicidio. No administrar a niños (< 18 años). Utilizar dosis menores en ancianos y pacientes con insuf. respiratoria crónica por riesgo asociado de depresión respiratoria.
  • Insuficiencia hepática ALPRAZOLAM

    Contraindicado en I.H. severa, riesgo asociado de encefalopatía. Precaución en I.H. moderada, reducir dosis.
  • Insuficiencia renal ALPRAZOLAM

    Precaución. Adaptar dosis para evitar sedación acusada.
  • Interacciones ALPRAZOLAM

    efecto sedante potenciado por: alcohol.
    Efecto depresor sobre SNC potenciado por: antipsicóticos (neurolépticos), hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, antiepilépticos, anestésicos y antihistamínicos sedantes, inhibidores enzimáticos hepáticos (citocromo P450 3A4), analgésicos narcóticos (aumento de sedación de euforia, puede incrementar dependencia psíquica).
    No administrar con: antifúngicos azólicos
    Reducir dosis con: nefazodona, fluvoxamina y cimetidina.
    Precaución con: fluoxetina, dextropropoxifeno, anticonceptivos orales, diltiazem, macrólidos.
    Ajustar dosis o suspender tto. con: ritonavir.
    Aumenta concentraciones plasmáticas de: digoxina, especialmente en ancianos.
  • Embarazo ALPRAZOLAM

    No se dispone de datos consistentes relativos a la teratogenicidad y a los efectos en el comportamiento y desarrollo postnatal tras el tratamiento con benzodiazepinas. Estudios iniciales con otros medicamentos del grupo de las benzodiazepinas demostraron que la exposición uterina a estos fármacos puede estar asociada con malformaciones. Estudios posteriores con este grupo de medicamentos no han demostrado evidencia clara de su relación con cualquier tipo de defecto.
    No existen datos suficientes sobre la utilización de alprazolam en mujeres embarazadas.
    No se recomienda la administración de alprazolam durante el embarazo a no ser que los beneficios esperados para la madre superen los riesgos potenciales para el feto.
    Si por razones médicas, se administra alprazolam durante la etapa final del embarazo, o a altas dosisdurante el parto, pueden aparecer efectos sobre el neonato como hipotermia, hipotonía y depresión respiratoria moderada.
    Los niños nacidos de madres que tomaron benzodiazepinas de forma crónica durante el último periodo del embarazo pueden desarrollar dependencia física, pudiendo desencadenarse un síndrome de abstinencia en el periodo postnatal.
  • Lactancia ALPRAZOLAM

    A pesar de que los niveles de benzodiazepinas excretados en la leche materna (incluyendo alprazolam) son bajos, su uso está contraindicado en madres lactantes.
  • Reacciones adversas ALPRAZOLAM

    depresión, sedación, somnolencia, ataxia, alteración de la memoria, disartria, mareo, cefalea; estreñimiento, boca seca; fatiga, irritabilidad.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir ALPRAZOLAM

    Alprazolam, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y la función muscular, producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
  • Sobredosificación ALPRAZOLAM

    antídoto flumazenilo.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte