Dinitrato De Isosorbide 10Mg Blister 10Tableras Laproff
Se usa para la insuficiencia cardíaca, los espasmos esofágicos y para tratar y prevenir el dolor en el pecho debido a un flujo sanguíneo insuficiente al corazón. ... Ver más
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción ISOSORBIDA DINITRATO
relajación de la fibra muscular lisa, que se traduce por intensa vasodilatación venosa central, y en menor grado, periférica.
Indicaciones terapéuticas ISOSORBIDA DINITRATO
profilaxis y tto. de angina de pecho.
Posología ISOSORBIDA DINITRATO
oral : 5 mg/3-4 h. En en situaciones de emergencia, se aconseja masticar y depositar debajo de la lengua, 5 mg. Repetir esta dosis en caso de que los síntomas no se controlen adecuadamente o aparezca una nueva crisis de angina. Dosis máx/dia: 240 mg.
Modo de administración ISOSORBIDA DINITRATO
N/A.
Contraindicaciones ISOSORBIDA DINITRATO
hipersensibilidad a dinitrato de isosorbida, a nitratos orgánicos en general. Hipotensión grave (PAS ≤ 90 mm Hg). Shock, colapso cardiocirculatorio. IAM con descenso del llenado ventricular. Anemia grave. Shock cardiogénico hasta que la presión telediastólica esté mantenida con las medidas apropiadas. Hipovolemia grave. Traumatismo craneal o hemorragia cerebral. Concomitancia con inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 , como el sildenafilo.
Advertencias y precauciones ISOSORBIDA DINITRATO
miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Pericarditis constrictiva. Taponamiento cardiaco. Estenosis mitral o aórtica. Alteraciones ortostáticas de la regulación circulatoria. Elevada presión intracraneal. En caso de hipotensión, sobre todo ortostática, mareos o sensación de debilidad, reducir dosis. No se debe suprimir tto. bruscamente, disminuir la dosis progresicamente. Riesgo de tolerancia o tolerancia cruzada con otros nitratos.
Insuficiencia hepática ISOSORBIDA DINITRATO
Insuficiencia renal ISOSORBIDA DINITRATO
Interacciones ISOSORBIDA DINITRATO
efectos hipotensores potenciados por: inhibidores de la 5-fosfodiesterasa como el sildenafilo. Intensificación del efecto vasodilatador con: sustancias que posean un mecanismo de acción antihipertensivo o presenten hipotensión como parte de su perfil de reacciones adversas (por ejemplo: otros fármacos vasodilatadores, antihipertensivos, betabloqueantes, antagonistas del calcio, diuréticos, IECA, neurolépticos, antidepresivos tricíclicos). Aumenta el efecto hipotensor de: dihidroergotamina. Lab: falsos negativos en la determinación de colesterol sérico por el método de Zlatkis- Zask.
Embarazo ISOSORBIDA DINITRATO
Los estudios llevados a cabo en animales no mostraron evidencias de efectos dañinos directos o indirectos del dinitrato de isosorbida sobre el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto y desarrollo postnatal. No se dispone, sin embargo, de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Puesto que la experiencia en animales no siempre puede predecir la respuesta en humanos, por razones de seguridad, sólo se utilizará durante el embarazo si es absolutamente necesario, especialmente en los tres primeros meses, y siempre bajo estricta supervisión médica.
Lactancia ISOSORBIDA DINITRATO
Se desconoce si pasa a la leche materna. Por ello, no se recomienda la lactancia durante el tratamiento.
Reacciones adversas ISOSORBIDA DINITRATO
hipotensión ortostática, dolor de cabeza, ruborización, trastornos digestivos, vértigo, debilidad.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar