En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
esquizofrenia. Episodio manĂaco moderado a grave en el trastorno bipolar. Episodio depresivo mayor en el trastorno bipolar. PrevenciĂłn de la recurrencia en trastorno bipolar cuyo episodio maniaco o depresivo ha respondido al tto. con quetiapina. Tto. adicional de episodios depresivos mayores en el trastorno depresivo mayor (TDM) que no han tenido una respuesta Ăłptima con antidepresivos en monoterapia (comp. liberaciĂłn prolongada).
PosologĂa QUETIAPINA
oral: - Esquizofrenia, ads.: Comp. liberaciĂłn inmediata (2 veces/dĂa): dosis diaria total en los 1os 4 dĂas de tto.: 50 mg (dĂa 1), 100 mg (dĂa 2), 200 mg (dĂa 3) y 300 mg (dĂa 4). A partir del 4Âş dĂa, titular a la dosis efectiva usual: 300-450 mg/dĂa. Dependiendo de la respuesta clĂnica y tolerabilidad del paciente, ajustar dentro del rango de 150-750 mg/dĂa. Comp. liberaciĂłn prolongada (1 vez/dĂa, sin alimentos): 300 mg en dĂa 1 y 600 mg en dĂa 2. Dosis/dĂa recomendada: 600 mg, si justificado clĂnicamente aumentar hasta 800 mg/dĂa Dependiendo de la respuesta clĂnica y tolerabilidad del paciente, ajustar dentro del rango de 400-800 mg/dĂa. - Episodio manĂaco moderado a grave en el trastorno bipolar, ads.: Comp. liberaciĂłn inmediata (2 veces/dĂa): dosis diaria total en los 1os 4 dĂas de tto.: 100 mg (dĂa 1), 200 mg (dĂa 2), 300 mg (dĂa 3) y 400 mg (dĂa 4). Ajuste posterior hasta 800 mg/dĂa en el dĂa 6 en incrementos no > a 200 mg/dĂa. La dosis efectiva usual está en el rango de 400-800 mg/dĂa. Comp. liberaciĂłn prolongada: dosis igual que en esquizofrenia. - Episodio depresivo mayor en el trastorno bipolar, ads.: administrar 1 vez/dĂa (al acostarse). Dosis diaria total en los 1os 4 dĂas de tto.: 50 mg (dĂa 1), 100 mg (dĂa 2), 200 mg (dĂa 3) y 300 mg (dĂa 4). Dosis/dĂa recomendada: 300 mg. - PrevenciĂłn de la recurrencia en pacientes con trastorno bipolar, cuyo episodio maniaco o depresivo ha respondido al tto. con quetiapina, ads.: ajustar dosis dependiendo de la respuesta y tolerabilidad del paciente, dentro del rango de 300-800 mg/dĂa. - Tto. adicional de episodios depresivos mayores en el trastorno depresivo mayor (TDM) que no han tenido una respuesta Ăłptima con antidepresivos en monoterapia (comp. liberaciĂłn prolongada): administrar 1 vez/dĂa (antes de acostarse), ads.: 50 mg en dĂas 1-2, y 150 mg en dĂas 3-4. Ancianos: comenzar con 50 mg/dĂa dĂas 1-3, aumentando a 100 mg/dĂa en dĂa 4 y a 150 mg/dĂa en dĂa 8. En I.H.: iniciar con 25 mg/dĂa (50 mg/dĂa en comp. liberaciĂłn prolongada), aumentar en incrementos de 25-50 mg/dĂa hasta dosis efectiva.
Modo de administraciĂłn QUETIAPINA
N/A.
Contraindicaciones QUETIAPINA
hipersensibilidad a quetiapina, concomitante con inhibidores del citocromo P450 3A4 (como inhibidores de la proteasa del VIH, antifĂşngicos tipo azol, eritromicina, claritromicina y nefazodona).
PrecauciĂłn. Se metaboliza extensamente por el hĂgado. En I.H.: iniciar con 25 mg/dĂa (50 mg/dĂa en comp. liberaciĂłn prolongada), aumentar en incrementos de 25-50 mg/dĂa hasta dosis efectiva.
Los efectos de quetiapina en la fertilidad humana no se han evaluado. Se han observado efectos relacionados con elevaciĂłn de los niveles de prolactina en ratas, aunque estos no son directamente relevantes para los humanos.
Quetiapina actĂşa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminuciĂłn de la capacidad de reacciĂłn. Estos efectos asĂ como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precauciĂłn a la hora de conducir vehĂculos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establecido la sensibilidad particular de cada paciente al medicamento.