Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Lactancia: precauciĂłn
Lactancia: precauciĂłn.
Produce reacciones de fotosensibilidad.
Produce reacciones de fotosensibilidad.
InformaciĂłn Adicional
Mecanismo de acciĂłn VALACICLOVIR
antiviral, inhibe la sĂntesis de ADN y bloquea la replicaciĂłn viral.
tto. de herpes zóster y zoster oftálmico en ads. inmunocompetentes; tto. del herpes zoster en ads. con inmunosupresión de leve a moderada; tto. y supresión de infecciones por el VHS de la piel y membranas mucosas, incluyendo: tto. del primer episodio de herpes genital en ads. y adolescentes inmunocompetentes y ads. inmunodeprimidos, tto. de las recurrencias de herpes genital en ads. y adolescentes inmunocompetentes y en adultos inmunodeprimidos y supresión del herpes genital recurrente en ads. y adolescentes inmunocompetentes y en ads. inmunodeprimidos; tto. y supresión de infecciones oculares recurrentes por el VHS en ads. y adolescentes inmunocompetentes y en ads. inmunodeprimidos; profilaxis de la infección por CMV y para enf. tras el trasplante de órganos sólidos en ads. y adolescentes.
PosologĂa VALACICLOVIR
oral. Herpes zĂłster: ads.: 1 g/8 h, 7 dĂas. Herpes simple: ads. y adolescentes > 12 años: 500 mg/12 h; episodio inicial grave: 10 dĂas; recurrencias: 5 dĂas. Herpes labial: ads. y adolescentes: 2 g/12 h, 1 dĂa. Tto. de VHS en inmunodeprimidos: 1 g/12 h, 5 dĂas; en casos graves: 10 dĂas. SupresiĂłn de infecciones recurrentes VHS en ads. y adolescentes ≥ 12 años: 500 mg/dĂa; en inmunodeprimidos: 500 mg/12 h; recurrencias muy frecuentes (≥ 10/año): 250 mg/12 h. Profilaxis de la infecciĂłn y enf. por CMV en ads. y adolescentes ≥ 12 años: 2 g/6 h, 90 dĂas. I.R.: 143
Modo de administraciĂłn VALACICLOVIR
N/A.
Contraindicaciones VALACICLOVIR
hipersensibilidad a valaciclovir o aciclovir.
Advertencias y precauciones VALACICLOVIR
mantener ingesta adecuada de lĂquidos en ancianos y monitorizar; en I.R. monitorizar y ajustar dosis; experiencia limitada en pacientes con cirrosis avanzada; precauciĂłn en enf. hepática con dosis altas (≥ 4 g/dĂa), sin estudios especĂficos en transplante de hĂgado; tto. concomitante con antivirales intravenosos en caso necesario; riesgo de: transmisiĂłn sexual y mayor frecuencia de reacciones adversas a dosis altas en infecciones por CMV.
Insuficiencia hepática VALACICLOVIR
Experiencia limitada en cirrosis avanzada. PrecauciĂłn en enf. hepática con dosis altas (≥ 4 g/dĂa), sin estudios especĂficos en transplante de hĂgado.
Insuficiencia renal VALACICLOVIR
PrecauciĂłn. Ajustar dosis segĂşn Clcr. Mayor riesgo de efectos adversos neurolĂłgicos.
Interacciones VALACICLOVIR
precaución con: nefrotóxicos como aminoglucósidos, compuestos organoplatinos, medios de contraste yodados, metotrexato, pentamidina, foscarnet, ciclosporina y tacrolimús (sobre todo si I.R.); fármacos que inhiban la secreción tubular renal activa. Nivel plasmático aumentado por: cimetidina, probenecid.
Embarazo VALACICLOVIR
Hay escasos datos sobre el uso de valaciclovir durante el embarazo y los pocos datos existentes acerca del uso de aciclovir en embarazo están disponibles de los registros de embarazo que han documentado los resultados en embarazadas expuestas a valaciclovir o a aciclovir oral o intravenoso (el metabolito activo de valaciclovir); 111 y 1.246 resultados (29 y 756 expuestos durante el primer trimestre de embarazo y la experiencia postcomercialización no indican malformaciones o toxicidad fetal o neonatal. Los estudios en animales no muestran toxicidad para la reproducción de valaciclovir. Valaciclovir sólo se debe usar durante el embarazo si los beneficios potenciales del tratamiento compensan el riesgo potencial.