icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Sucralfato Digifal 1g Blister 10 Tabletas Prism
Producto no disponible
.
Producto Favoritos
Producto no disponible
.

Sucralfato Digifal 1g Blister 10 Tabletas Prism
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

El Sucralfato es un medicamento que se utiliza para prevenir la reaparición de úlceras duodenales (úlcera que se encuentran en la primera parte del intestino delgado). ... Ver más

Bs.149.95

Bs.149.95

Bs.149.95

Unidades a Bs.14.99

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
Prism
Modelo:
Digifal
Tipo de Producto:
Medicamento
Cantidad:
1 g
Unidades por paquete:
10
Presentación del Producto:
Blíster - Tabletas
Profundidad ITEM:
6 cm
Ancho ITEM:
9 cm
Altura ITEM:
9 cm

Características de Digifal - Sucralfato 1 gm 10 tabletas Laboratorios Jaywin - Prism

Composición: cada tableta recubierta contiene Sucralfato USP 1 gm.


Dosificación: a juicio facultativo.


Reacciones adversas:

Estreñimiento, molestias gástricas, formación de bezoares, boca seca, mareos, cefalea, vértigo, prurito, rash, reacciones alérgicas graves.

Información importante del producto

  • Contraindicaciones: alergia a los componentes de la fórmula. No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche de su existencia.
  • Producto de uso delicado que debe ser administrado bajo estricta vigilancia médica. No se adiministre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lantancia, a menos que el médico lo indique.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Precauciones: En conductores de vehículos y operadores de máquinas. Durante su administración evítese actividades que impliquen coordinación y estado de alerta mental.

Principio activo

Codigo ATC:A02BX02
Nombre:SUCRALFATO

Información Adicional

  • BEmbarazo

    Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción SUCRALFATO

    en medio ácido produce un gel viscoso que se adhiere a las proteínas del cráter ulceroso, tapizándolo y protegiéndolo de la acción corrosiva del jugo gástrico.
  • Indicaciones terapéuticas SUCRALFATO

    úlcera gástrica o duodenal. Profilaxis de hemorragia gastrointestinal debida a úlcera de estrés en enfermos graves.
  • Posología SUCRALFATO


    - Úlcera gástrica o duodenal: oral, 1 g 4 veces/día (antes de las principales comidas y antes de acostarse), 4-8 sem.
    - Profilaxis de hemorragia gastrointestinal debida a úlcera de estrés en enfermos graves: 1 g/4 h, oral o por sonda nasogástrica.
  • Modo de administración SUCRALFATO

    N/A.
  • Contraindicaciones SUCRALFATO

    hipersensibilidad.
  • Advertencias y precauciones SUCRALFATO

    no recomendado en niños < 14 años ni en pacientes con la función renal gravemente alterada (uremia, pacientes en diálisis); riesgo de: formación de bezoares (sobre todo en enfermos de unidades de cuidados intensivos) y encefalopatía; no administrar por vía IV (riesgo de microembolismo o intoxicación por Al; administrar heparina para prevenir microembolismo y deferoxamina y/o hemodiálisis para aglutinar el Al en circulación).
  • Insuficiencia hepática SUCRALFATO

  • Insuficiencia renal SUCRALFATO

    No recomendado en pacientes con la función renal gravemente alterada (uremia, pacientes en diálisis).
  • Interacciones SUCRALFATO

    puede disminuir la absorción de: tetraciclina, tobramicina, colistina, amfotericina B, fenitoína, sulpirida, digoxina, cimetidina, ranitidina, ketoconazol, teofilina de liberación retardada, ácido quenodeoxicólico, ácido ursodeoxicólico y levotiroxina (espaciar dosis).
    Administrar 2 h después en tto. concomitante con: fluoroquinolonas, norfloxacino, ofloxacino.
    Precaución con: anticoagulantes orales (como warfarina).
    Aumenta la absorción de Al con: medicamentos que contienen hidrógeno citrato sódico-potásico.
  • Embarazo SUCRALFATO

    No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de sucralfato en mujeres embarazadas Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos o indirectos sobre el embarazo, el desarrollo embriofetal, el parto o el desarrollo postnatal. No se conoce el potencial riesgo en humanos. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de sucralfato durante el embarazo.
  • Lactancia SUCRALFATO

    Se desconoce si sucralfato se excreta en la leche materna. El médico deberá valorar si continuar o interrumpir la lactancia materna, así como continuar o interrumpir la terapia con sucralfato dependiendo del beneficio que la lactancia suponga para el niño frente al beneficio de la terapia en la madre.
  • Reacciones adversas SUCRALFATO

    estreñimiento.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte