oral. Ads.: 24-48 mg/dĂa divididas en 3 tomas. Ajustar de forma individualizada en funciĂłn de la respuesta. Pauta recomendada: Dosis inicial: 8 mg tres veces/dĂa Dosis de mantenimiento: se instaura en funciĂłn de la respuesta siendo la mĂnima eficaz 8 mg tres veces/dĂa (24 mg). Dosis máxima: 16 mg tres veces/dĂa (48 mg/dĂa).
PrecauciĂłn. No existen estudios especĂficos en I.H., sin embargo la administraciĂłn de dihidrocloruro de betahistina durante periodos superiores a 60 dĂas no produjo alteraciĂłn de los enzimas hepáticos. Se recomienda su uso con precauciĂłn.
Insuficiencia renal BETAHISTINA
PrecauciĂłn. A pesar de que no existen estudios especĂficos en I.R. y dado que la principal vĂa de eliminaciĂłn del dicloruro de betahistina es la renal, se recomienda su uso con precauciĂłn.
Interacciones BETAHISTINA
metabolismo inhibido por: IMAO incluyendo IMAO subtipo B (p.ej. selegilina). Se recomienda precauciĂłn cuando se usa betahistina e IMAO (incluyendo IMAO-B selectivos) de forma concomitante. Como la betahistina es un análogo de la histamina, la interacciĂłn de betahistina con antihistamĂnicos puede en teorĂa afectar la eficacia de uno de estas sustancias.
Embarazo BETAHISTINA
No existen datos suficientes sobre la utilizaciĂłn de dihidrocloruro de betahistina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo, desarrollo fetal, parto y desarrollo postnatal. Se desconoce el riesgo potencial en seres humanos. Betahistina no deberĂa utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario.
Lactancia BETAHISTINA
Se desconoce si la betahistina se excreta por la leche materna. No hay estudios en animales sobre la excreciĂłn de betahistina por la leche materna. La importancia del fármaco para la madre deberĂa sopesarse frente a los beneficios de lactar y los potenciales riesgos para el lactante.
Reacciones adversas BETAHISTINA
náuseas, dispepsia; cefalea; vómitos, dolor gastrointestinal, distensión e hinchazón abdominal; anafilaxia; hipersensibilidad cutánea y subcutánea.