icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Glibenclamida 5 mg Vincenti Caja x 10 Tabletas
Descuento de 15%En Glibenclamida 5 mg Vincenti Caja x 10 Tabletas

15%

¡Aprovecha!
.
Producto Favoritos
¡Aprovecha!
.

Glibenclamida 5 mg Vincenti Caja x 10 Tabletas
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Antidiabético oral. Tratamiento de Diabetes Mellitus II.

Bs.149.60

Bs.127.16

Bs.149.60

Bs.127.16

Bs.149.60

Unidades a Bs.12.72

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
Vincenti Internacional C.A.
Modelo:
Glibenclamida 
Tipo de Producto:
MEDICAMENTO
Composición:
5 mg
Unidades por paquete:
10
País de Producción:
India
M.P.P.S.:
8075/CPE 1221509837
Presentación del Producto:
TABLETAS
Profundidad ITEM:
1,5 cm
Ancho ITEM:
11,5 cm
Altura ITEM
4,8 cm

Características de Glibenclamida 5mg 10 Tabletas Vincenti

 

Administración oral. Se recomienda ingerir con un vaso de agua.


Advertencias: no se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, en caso de ser imprescindible su uso suspenda la lactancia materna.


Contraindicaciones: alergia a los componentes de la fórmula, diabetes tipo I, cetoacidosis diabética, coma diabético, insuficiencia renal grave.

 

Principio activo

Codigo ATC:A10BB01
Nombre:GLIBENCLAMIDA

Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción GLIBENCLAMIDA

    estimula la secreción de insulina por células ß del páncreas. Reduce la producción hepática de glucosa y aumenta la capacidad de unión y de respuesta de la insulina en tejidos periféricos.
  • Indicaciones terapéuticas GLIBENCLAMIDA

    diabetes mellitus tipo II cuando no pueda controlarse mediante dieta, ejercicio físico y pérdida de peso. Coadyuvante de insulina en diabetes insulinodependiente.
  • Posología GLIBENCLAMIDA

    oral (con desayuno o 1ª comida abundante). Ads., inicial: 2,5 - 5 mg/día; aumento gradual en fracciones de 2,5 mg/1 ó 2 sem hasta normalizar glucemia; máx.: 15 mg/día, excepcionalmente 20 mg/día. Ancianos: recomendable iniciar con 1,25 - 2,5 mg/día. Dosis > 10 mg/día deben dividirse en 2 tomas una con 1ª comida abundante y otra con cena.
  • Modo de administración GLIBENCLAMIDA

    N/A.
  • Contraindicaciones GLIBENCLAMIDA

    hipersensibilidad a glibenclamida, sulfonilureas, derivados de sulfonamida (sulfamidas, tiazidas). Diabetes tipo I, cetoacidosis diabética, precoma y coma diabéticos, I.R./I.H. graves. Embarazo. Lactancia. Concomitancia con bosentán (elevación de enzimas hepáticas). Pacientes hiperglucémicos sometidos a intervenciones quirúrgicas o en los que aparezca infección severa o traumatismo grave .
  • Advertencias y precauciones GLIBENCLAMIDA

    control regular de glucemia. Mantener estrictamente la dieta y regularidad en administración. Mayor riesgo de hipoglucemia en pacientes que no cooperan, ancianos, malnutrición o hiponutrición, horarios de comida irregulares, omisión de comidas, cambios en dieta, consumo de alcohol, desequilibrio entre ejercicio físico e ingesta de hidratos carbono, esfuerzo físico no habitual, I.H., I.R., hipotiroidismo, hipopituitarismo, insuf. adrenocorticotropa, fin de tto. prolongado y/o a dosis altas con corticosteroides, vasculopatía grave (enf. coronaria grave, patología carotidea grave, enf. vascular difusa), sobredosis de glibenclamida. Situación de estrés puede requerir cambio temporal a insulina. Deficiencia de G6PDH, riesgo de anemia hemolítica. Seguridad y eficacia no evaluadas en niños y adolescentes, no se recomienda. Los síntomas de hipoglucemia son más leves/ausentes si ésta se produce gradualmente o en caso de neuropatía autónoma o tto. con betabloqueantes, clonidina, reserpina, guanetidina u otros simpaticolíticos. La hipoglucemia se controla con ingestión inmediata de carbohidratos. Monitorizar ante hipoglucemia recurrente. Hipoglucemia grave o prolongada requieren tto. inmediato/hospitalización. Riesgo de porfiria asociada a otras sulfonilureas. Aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular, sobre todo en pacientes con enf. coronaria diagnosticada.
  • Insuficiencia hepática GLIBENCLAMIDA

    Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H., mayor riesgo de hipoglucemia.
  • Insuficiencia renal GLIBENCLAMIDA

    Contraindicado en I.R. grave. Precaución en I.R., mayor riesgo de hipoglucemia.
  • Interacciones GLIBENCLAMIDA

    véase Contr. y Prec. Además.
    Pueden potenciar acción hipoglucemiante: insulina y otros antidiabéticos orales, antibióticos (claritromicina, cloranfenicol y sulfamidas, incluyendo trimetoprim-sulfametoxazol), antimicóticos (fluconazol, miconazol, ketoconazol), AINE y analgésicos (fenilbutazona, salicilatos), anticoagulantes cumarínicos, hipolipemiantes (clofibrato), determinados antidepresivos (IMAO, antidepresivos tricíclicos), IECA (captopril, enalapril), antagonistas H2 (cimetidina, ranitidina).
    Pueden reducir acción hipoglucemiante: rifampicina, diuréticos tiazídicos y beta-bloqueantes.
    Aumenta concentración de: ciclosporina, ajustar dosis.
    Evitar asociación con: alcohol, pimozida.
  • Embarazo GLIBENCLAMIDA

    No debe tomarse durante el embarazo, su administración está contraindicada. La paciente debe cambiar a insulina. La experiencia en humanos sugierre/hace sospechar que produce malformaciones congénitas (defecto septal ventricular, anencefalia) cuando se administar en el primer trimestre.Como efectos peri y/o postnatales, se han descrito deformaciones de los huesos de las extremidades en las crías de rata tras la administración de dosis muy elevadas durante la gestación.
    La administración de dosis muy elevadas ha producido muerte fetal intrauterina y aborto en conejos, mientras que en ratas y ratones los resultados son contradictorios.
    Las mujeres en edad fértil deberán utilizar métodos anticonceptivos.
  • Lactancia GLIBENCLAMIDA

    Para prevenir una posible ingestión a través de la leche materna, no debe tomarse en periodo de lactancia, su administración está contraindicada. Si fuese necesario, la paciente cambiará a insulina o suspenderá la lactancia.
    Como efectos peri y/o postnatales, se han descrito deformaciones de los huesos de las extremidades en las crías de rata tras la administración de dosis muy elevadas durante la lactancia.
  • Reacciones adversas GLIBENCLAMIDA

    molestias visuales transitorias (al inicio); hipersensibilidad; náuseas, vómitos, hiperacidez gástrica, dolor epigástrico, anorexia, estreñimiento, diarrea; prurito, eritema, dermatitis, erupciones exantematosas. Raras: anemia hemolítica y aplásica, leucopenia, linfocitosis, trombopenia, porfiria; ictericia colestásica, hepatosis; aumento de transaminasas.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir GLIBENCLAMIDA

    La capacidad de concentración y de reacción del paciente pueden verse afectadas como consecuencia de una hipoglucemia o una hiperglucemia o a consecuencia de la reducción de la capacidad visual. Esto puede constituir un riesgo en situaciones donde estas capacidades sean de especial importancia (por ej. conducir un automóvil o manejo de maquinaria).
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte