icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

TiazUni 5mg 30tabletas   Tiamazol Unipharma TIAMAZOL (5 MG)
Producto Favoritos

TiazUni 5mg 30tabletas
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Tiamazol Unipharma TIAMAZOL (5 MG)

Bs.421.25

Bs.421.25

Bs.421.25

Otro a Bs.421.25

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
UNIPHARMA
Modelo:
TIAZUNI
Tipo de Producto:
MEDICAMENTOS
Cantidad:
1 UND
Unidades por paquete:
1
Tipo de Piel:
No aplica
País de Producción:
India
Registro Invima:
00007708
Presentación del Producto:
Caja
Profundidad ITEM:
2.5 CM
Ancho ITEM:
9.5 CM
Altura ITEM
4.5 CM

Características de Tiazuni 5mg 30 Tableta Tiamazon Unipharma

TIAMAZOL 5 MG 30 TABLETAS UNIPHARMA TIAMAZOL 5 MG 30 TABLETAS UNIPHARMA Modo de uso A JUICIO DEL FACULTATIVO

Información importante del producto

  • TIAMAZOL 5 MG
  • 30 TABLETAS
  • MARCA UNIPHARMA

Principio activo

Codigo ATC: H03BB02
Nombre: TIAMAZOL

Información Adicional

  • DEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción TIAMAZOL

    antitiroideo de elevada potencia y acción prolongada.
  • Indicaciones terapéuticas TIAMAZOL

    en ads. y niños ≥ 3 años en: tto. del hipertiroidismo; tto. de crisis tirotóxicas (tormenta tiroidea); preparación para la tiroidectomía en pacientes con hipertiroidismo; preparación anterior y posterior a la aplicación de yodo radioactivo para el tto. del hipertiroidismo; tto. profiláctico en pacientes con hipertiroidismo subclínico, adenomas autónomos o antecedentes de hipertiroidismo, en los que la exposición al yodo es indispensable (p. ej. exploración con medios de contraste que contengan yodo).
  • Posología TIAMAZOL

    oral.
    - Hipertiroidismo: ads. y adolescentes (de 12-17 años): inicial 15-60 mg en dosis divididas/8 h hasta estado eutiroideo; después reducir hasta dosis de mantenimiento de 5-15 mg/24 h. Niños 3-11 años: 0,4 mg/kg/día en dosis divididas cada 8 h, mantenimiento: ½ de dosis inicial.
    - Crisis tirotóxicas: ads.: carga inicial, 30 mg seguida de 30 mg/4-6 h. Se puede administrar por intubación nasogástrica.
    - Preparación para la tiroidectomía en pacientes con hipertiroidismo: mismas dosis que para tto. del hipertiroidismo hasta estado eutiroideo, durante 3-4 sems. Añadir I antes de la intervención quirúrgica.
    - Preparación anterior y posterior a la aplicación de I radioactivo para el tto. del hipertiroidismo: mismas dosis que para tto. del hipertiroidismo hasta estado eutiroideo.
    - Tto. profiláctico en pacientes con hipertiroidismo subclínico, adenomas autónomos o antecedentes de hipertiroidismo, en los que la exposición al I es indispensable: 10-20 mg/día, durante 10 días.
  • Modo de administración TIAMAZOL

    N/A.
  • Contraindicaciones TIAMAZOL

    hipersensibilidad; alteraciones del hemograma moderadas o graves (neutropenia), colestasis preexistente que no esté causada por hipertiroidismo; daño previo en la médula ósea tras tto. con tiamazol o carbimazol; tto. concomitante con hormonas tiroideas durante el embarazo.
  • Advertencias y precauciones TIAMAZOL

    usar en tto. a corto plazo y monitorizar en caso de bocio grande con opresión de la tráquea; riesgo de: aparición o empeoramiento de orbitopatía endocrina, aumento de peso, hipotiroidismo subclínico o clínico y crecimiento del bocio (a dosis altas), agranulocitosis (monitorizar hemograma antes y después de iniciar tto., sobre todo si granulocitopenia leve preexistente), si aparece suspender el tto.; no usar en antecedentes de reacciones de hipersensibilidad leve; suspender el tto. en caso de disfunción hepática, incluyendo niveles de transaminasas 3 veces > al LSN; evitar activación del tejido paraganglionar mediante tto. previo. en tto. programado con I radiactivo de adenomas autónomos; no recomendado en niños < 3 años.
  • Insuficiencia hepática TIAMAZOL

    Precaución, usar dosis + baja posible y monitorizar al paciente. Suspender el tto. en caso de disfunción hepática, incluyendo niveles de transaminasas 3 veces > al LSN.
  • Insuficiencia renal TIAMAZOL

    Precaución, usar dosis + baja posible y monitorizar al paciente.
  • Interacciones TIAMAZOL

    potencia efecto de: propranolol u otros ß-bloqueantes, glucósidos digitálicos, teofilina.
    Disminuye efecto de: anticoagulantes orales.
    Respuesta aumentada con: amiodarona.
    Respuesta disminuida con: glicerol iodado, yodo o yoduro potásico.
    Disminuye la captación tiroidea de 131I.
  • Embarazo TIAMAZOL

    Aunque el tiamazol no es el tratamiento de elección, ya que puede atravesar la barrera placentaria y puede producir hipotiroidismo y bocio en el feto, deben sopesarse los posibles riesgos de efectos adversos y daño fetal que su administración representa frente a los debidos al hipertiroidismo continuo durante el embarazo. El riesgo real de muerte fetal, bocio, hipotiroidismo o ciertas anomalías congénitas graves es bajo, especialmente si la dosis administrada a la madre es la menor dosis posible. Los riesgos fetales se incrementan cuando se utilizan antitiroideos cerca del término del embarazo. En muchas mujeres embarazadas, la disfunción tiroidea disminuye a lo largo del embarazo por lo que puede ser necesaria una disminución de la dosis. En mujeres embarazadas, los controles deben ser frecuentes y los análisis a efectuar han de contar con la realización del índice de tiroxina libre, o un método similar, con objeto de evitar la falsa información que puede ofrecer la determinación de las hormonas tiroideas circulantes a causa del incremento de la T.B.G. (Tiroxina ligada a la globulina). Durante el último trimestre del embarazo se administra la mitad de la dosis diaria habitual. En algunos casos puede interrumpirse el tratamiento durante las 2-3 últimas semanas.
  • Lactancia TIAMAZOL

    El tiamazol se excreta por leche materna, donde puede alcanzar concentraciones correspondientes a las del suero materno, por lo que existe riesgo de aparición de hipotiroidismo en el bebé. La lactancia es posible durante el tratamiento con tiamazol; sin embargo, solo se pueden usar dosis bajas de hasta 10 mg diarios sin administración adicional de hormonas tiroideas.
  • Reacciones adversas TIAMAZOL

    náuseas, vómitos, dolor epigástrico; erupción cutánea; urticaria, prurito, hiperpegmentación de la piel; artralgia, mialgia.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte