icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

VPD Oncológico Cabazitaxel 60mg/1,5ml Arbaz x 1 Vial + 1 Diluente
Llamar al 0212-9498759 o 0212-9498201
.
Producto Favoritos
Llamar al 0212-9498759 o 0212-9498201
.

VPD Oncológico Cabazitaxel 60mg/1,5ml Arbaz x 1 Vial + 1 Diluente
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Tratamiento del cáncer de próstata. Es un agente antineoplásico que actúa mediante la interrupción de la red microtubular en las células. ... Ver más

Bs.166.597.15

Bs.166.597.15

Bs.166.597.15

Unidades a Bs.2.776.619.17

Solo disponible en tienda
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
ARBAZ
Modelo:
ARBAZ
Tipo de Producto:
MEDICAMENTOS
Cantidad:
1.5 ML
Unidades por paquete:
1
País de Producción:
India
Registro Invima:
PI 0001 6023
Presentación del Producto:
Inyectable
Profundidad ITEM:
90 CM
Ancho ITEM:
36 CM
Altura ITEM
95 CM

Características del Cabazitaxel 60 Mg/1,5 Ml Solución Para Infusión Vial 1 Diluente Vial Arbaz Global Care Pharma

Se une a la tubulina y promueve la unión de la tubulina en los microtúbulos mientras, simultáneamente, inhibe su desmontaje. Modo de uso: Solución para perfusión, a juicio del facultativo.

Información importante del producto

  • Debido al riesgo genotóxico de cabazitaxel, los hombres deben utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante los 4 meses posteriores a la finalización del tratamiento con cabazitaxel.
  • A los hombres que van a ser tratados con cabazitaxel se les recomienda que consulten sobre la conservación de esperma antes del tratamiento.
  • Cabazitaxel tiene una influencia moderada en la capacidad para conducir y utilizar máquinas ya que puede causar fatiga y mareo. Se debe recomendar a los pacientes que no conduzcan o utilicen máquinas si experimentan estas reacciones adversas.

Principio activo

Codigo ATC:L01CD04
Nombre:CABAZITAXEL

Información Adicional

  • DEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción CABAZITAXEL

    interrupción de la red microtubular en las células. Cabazitaxel se une a la tubulina y promueve la unión de la tubulina en los microtúbulos mientras, simultáneamente, inhibe su desmontaje.
  • Indicaciones terapéuticas CABAZITAXEL

    Tratamiento de adultos con cáncer de próstata metastático resistente a la castración, tratados anteriormente con docetaxel, en combinación con prednisona o prednisolona.
  • Posología CABAZITAXEL

    Premedicación 30 min antes de la perfus., administrar antihistamínicos (dexclorfeniramina 5 mg o difenhidramina 25 mg), corticosteroides (dexametasona 8 mg), y antagonistas H2 (ranitidina). Se recomienda profilaxis antiemética oral o IV. A lo largo de tto. asegurar una adecuada hidratación.
    - Perfus. IV: 25 mg/m2 administrada durante 1 h en perfus. IV cada 3 sem, en combinación con prednisona oral o 10 mg/día de prednisolona.
    Ajuste de dosis:
    En caso de neutropenia prolongada grado ≥3 (más de 1 sem) a pesar del tto. adecuado o neutropenia febril o infección neutropénica: retrasar tto. hasta mejoría o resolución, y que recuento de neutrófilos sea >1.500 células/mm3 y reducir dosis de cabazitaxel a 20 mg/ m2.
    En caso de diarrea grado ≥3 o diarrea persistente a pesar de tto. apropiado (incluyendo reconstitución de fluidos y electrolitos) o neuropatía periférica grado ≥2: retrasar tto. hasta mejoría o resolución, y reducir dosis de cabazitaxel a 20 mg/ m2.
    Discontinuar tto. si se siguen experimentando las anteriores reacciones con 20 mg/ m2.
    Para las instrucciones sobre la preparación y administración del producto ver apartado precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones de la Ficha Técnica del producto.
  • Modo de administración CABAZITAXEL

    N/A.
  • Contraindicaciones CABAZITAXEL

    Hipersensibilidad a cabazitaxel, a otros taxanos. Recuento de neutrófilos < 1.500/mm3. I.H. moderada y grave (bilirrubina total >3 x LSN). Vacunación concomitante con la vacuna de la fiebre amarilla.
  • Advertencias y precauciones CABAZITAXEL

    I.R., I.H. leve y moderada, se debe reducir la dosis; ancianos; trastornos gastrointestinales (dolor abdominal y sensibilidad, fiebre, estreñimiento persistente, diarrea, con o sin neutropenia, náuseas, vómitos, hemorragia gastrointestinal (GI) y perforación, íleo, colitis); neuropatía periférica; anemia (comprobar Hb y hematocrito); pacientes con hemoglobina <10 g/dl. Evitar coadministración con inhibidores e inductores potentes del CYP3A4. Riesgo de reacciones de hipersensibilidad, de neutropenia: monitorización semanal de los recuentos sanguíneos completos durante el primer ciclo y antes de cada ciclo posterior de tto. de forma que pueda ajustarse la dosis, si fuera necesario. En caso de neutropenia febril, o neutropenia prolongada reducir la dosis a pesar de que el tto. sea el apropiado. Riesgo de arritmias cardiacas (taquicardia y fibrilación auricular). Puede ocurrir supresión de la médula ósea que se manifiesta como neutropenia, anemia, trombocitopenia o pancitopenia. Trastornos respiratorios: se han notificado casos de neumonía/neumonitis intersticial y enf. pulmonar intersticial. Si aparecen nuevos síntomas pulmonares o empeorasen, monitorizar y tratar de manera apropiada. Es recomendable interrumpir tto. con cabazitaxel hasta disponer del diagnóstico. Evaluar el beneficio de la reanudación del tto.
  • Insuficiencia hepática CABAZITAXEL

    Contraindicado en I.H. moderada y grave (bilirrubina total >3 x LSN). Precaución en I.H. leve (bilirrubina total > 1 a ≤1,5 x LSN o AST> 1,5 x LNS), reducir dosis de cabazitaxel a 20 mg/m2. En pacientes con I.H. moderada (bilirrubina total >1,5 a ≤ 3,0 x-LNS), la dosis de cabazitaxel no debe exceder 15 mg/m2.
  • Insuficiencia renal CABAZITAXEL

    Precaución en enf. renal en estado terminal (aclaramiento de creatinina (CLCR)< 15 mL/min/1,73 m2) por su afección y la cantidad limitada de datos disponibles deben ser tratados con precaución y monitorizados cuidadosamente durante el tto.
  • Interacciones CABAZITAXEL

    Concentraciones plasmáticas aumentadas con: inhibidores potentes del CYP3A (por ej., ketoconazol, itraconazol, claritromicina, indinavir, nefazodona, nelfinavir, ritonavir,
    saquinavir, telitromicina, voriconazol).
    Concentraciones plasmáticas disminuidas con: inductores potentes del CYP3A (por ej. fenitoína, carbamacepina, rifampicina, rifabutina, rifapentina, fenobarbital).
    En pacientes en tratamiento con cabazitaxel se debe evitar la vacunación con vacunas vivas-atenuadas. Se pueden administrar vacunas muertas o inactivadas; no obstante, la respuesta a dichas vacunas puede disminuir.
    Es posible el riesgo de interacción con los sustratos del OATP1B1 (estatinas, valsartan, repaglinida), particularmente durante la duración de la perfus. (1 h) y hasta 20 min después de la finalización de la perfus. Se recomienda un intervalo de tiempo de 12 h antes de la perfus. y al menos de 3 h después de la finalización de la perfus. antes de administrar sustratos del OATP1B1.
  • Embarazo CABAZITAXEL

    No hay datos sobre el uso de cabazitaxel en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han demostrado toxicidad reproductiva en dosis maternotóxicas y cabazitaxel atraviesa la barrera placentaria. Como otros medicamentos citotóxicos, cabazitaxel puede causar daño fetal cuando se administra en mujeres embarazadas.
    No se recomienda el uso de cabazitaxel durante el embarazo y en mujeres en edad fértil que no utilicen anticonceptivos.
  • Lactancia CABAZITAXEL

    Los datos farmacocinéticos disponibles en animales han demostrado excreción de cabazitaxel y sus metabolitos en la leche. No puede excluirse el riesgo para el bebé lactante. Cabazitaxel no se debe utilizar durante la lactancia.
  • Reacciones adversas CABAZITAXEL

    neutropenia, anemia, leucopenia, trombocitopenia, neutropenia febril; anorexia; disgeusia; disnea, tos; diarrea, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal; alopecia; dolor de espalda, artralgia; hematuria; fatiga, astenia, pirexia; neumonía/pneumonitis intersticial y enf. pulmonar intersticial; cistitis debida a fenómenos de recuerdo de radiación, incluyendo cistitis hemorrágica (poco frecuente).
  • Efectos sobre la capacidad de conducir CABAZITAXEL

    Basándose en el perfil de seguridad, cabazitaxel podría tener una influencia moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas ya que puede causar fatiga y mareo. Se debe recomendar a los pacientes que no conduzcan o utilicen máquinas si experimentan estas reacciones adversas durante el tratamiento.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte